sábado, 14 de mayo de 2011

Construcción del trabajo colaborativo

Compañeros los invito a utilizar este espacio para construir el informe del trabajo colaborativo

18 comentarios:

  1. LEMA: NADA ES IGUAL, TODO SERÁ MEJOR

    ResponderEliminar
  2. Objetivo General

    Generar un espacio solidario-colaborativo de generación de conocimiento que permita reflexionar y describir la situación invernal en Colombia para aportar alternativas de solución frente a este fenómeno social.

    ResponderEliminar
  3. Objetivos Específicos

    1. Construir una red solidaria-colaborativa que aporte al manejo del fenómeno invernal en Colombia.
    2. Dinamizar los procesos que desde el trabajo en red apunten al manejo de la situación invernal en Colombia.
    3. Describir la situación invernal en cada uno de las zonas donde actúa la red.
    4. Establecer vínculos que nos permitan intercambiar experiencias regionales y locales sobre el tema del invierno en Colombia.
    5. Ofrecer alternativas de soluciones reales y factibles que apunten a superar la situación y proyectar un futuro.

    ResponderEliminar
  4. Descripción de la Red Colombia Invernal

    La red de aprendizaje Colombia invernal, nace de la experiencia de docentes y tutores que proponen diseñar una estrategia de formación e investigación en torno a los fenómenos sociales que hoy día enfrenta el país. El invierno, tal y como se ha dicho, ha sido un elemento que ha generado preocupación en todos los espacios, el académico no sería la excepción. Esta red necesariamente consolida la sinergia y articulación existentes en las regiones del país preocupadas por interactuar en la herramienta web 2.0, impulsando procesos de intercambio y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sobre la problemática invernal como escenario propicio desde la diversidad para hablar de construcción de país.

    ResponderEliminar
  5. Tengo unas fotos sobre el invierno en el canal del Dique

    ResponderEliminar
  6. Meta 1

    Disminuir el número de afectados por causa de la ola invernal en Colombia.

    ResponderEliminar
  7. Meta 2

    Articular acciones de los entes gubernamentales y privados que permiten preparar a la población para afrontar las inclemencias de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  8. Compañeros esta es la estructura Acordada:
    Nombre: Colombia invernal
    Lema: Nada es igual, todo será mejor
    Logo: Imágenes bandera de Colombia e Imágenes iglesia inundada.
    descripción
    Objetivos (general, específicos)
    Justificación
    Cronograma de actividades
    Material didactiCo

    ResponderEliminar
  9. Buenos dias!, Anexo evidencia del primer chat

    ResponderEliminar
  10. Buenos dias, compañeros!
    Anexo Logo del grupo

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. meta 4
    Proponer por cada una de las regiones articuladas propuestas de solución según la problemática detectada.

    ResponderEliminar
  13. Meta 3
    Sensibilizar a la comunidad académica sobre la problemática nacional en la búsqueda de su apropiación y conocimiento.

    ResponderEliminar
  14. meta 4
    Incrementar el número de participante en la red Colombia Invernal

    ResponderEliminar
  15. Meta 5
    Proponer por cada una de las regiones articuladas propuestas de solución según la problemática detectada.

    ResponderEliminar
  16. JUSTIFICACIÓN

    La ola invernal ha alcanzado una cifra de daños de 168.000 millones de pesos; 189 muertos y 21 desaparecidos. Y aunque no es el único país que ha sufrido los estragos del clima, si hemos demostrado la incapacidad en cuanto la prevención.

    Este sitio pretende dar una mirada a la situación invernal, desde 4 puntos distintos de Colombia: Bogotá, Riohacha, Arbeláez y Girardot. Recolectando evidencias fotográficas de cada uno de estos puntos, evidenciando el grave daño económico y social que Colombia está sorteando.

    Para la construcción de este sitio se utilizaron herramientas web como Skype en conferencias grupales, YouTube con videos temáticos, Álbumes wed de Picasa para la inserción de fotografías; y herramientas ofimáticas de office.

    ResponderEliminar
  17. Anexo vinculo de video presentado en la zona de Pasca, Fusa, Arbelaez y Melgar:http://www.canalrcnmsn.com/noticias/derrumbes_bloquearon_parcialmente_v%C3%AD_fusa_pasca_arbel%C3%A1ez_y_fusa_melgar

    ResponderEliminar